
SENDA: Noticias e información
Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol
Noticias y contenidos contingentes para estudiantes y profesores
Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol
En esta página se encuentran distintos temas que hay que tener ojo en nuestros hijos. Información sobre distintas sustancias y sus consumos, violencia entre pares, etc. con el objetivo de informar y llamar la atención.
“Los expertos advierten que la dependencia y falta de control que afectan a algunos usuarios de teléfonos móviles es similar a la que sufren los adictos a sustancias o al juego.”
Nos habla de la efectividad del modelo islandes en estás comunas y de que manera ha disminuido el consumo de alcohol y drogas
Noticia que nos enseña a poder desactivar, posponer o limitar las notificaciones de nuestros celulares
Noticia que nos habla sobre el uso excesivo de las aplicaciones y que es mejor limitar el uso de estas para evitar adicciones.
Si bien han bajado los niveles de consumo de tabaco y marihuana en los adolescentes, expertos dicen que las mujeres tienen una mayor prevalencia de uso.
El alcohol a largo plazo genera trastornos y el uso de la marihuana profundiza la ansiedad y depresión. Los jóvenes entre 13 y 18 años son los que caen en estas adicciones.
Habla del alto consumo de drogas en adolescentes en Chile y que se quiere implementar el modelo islandés a grandes escalas.
"Nunca es muy temprano (o demasiado tarde) para empezar a hablar con tus hijos sobre el alcohol. Tu mejor opción para influenciar sus actitudes y decisiones es hablar bien del tema antes de que ocurra”
Presiona para descargar el documento que contiene los detalles del estudio realizado. Se encuestaron a 59.749 estudiantes de 8 básico a 4º medio de establecimientos municipales, particulares subvencionados y particulares pagados.
Un podcast (en inglés) sobre la experiencia de una joven que desarrolla desórdenes alimenticios tras el uso continuo de instagram durante su adolescencia. Estudios divulgados por el Wall Street Journal se mantienen en bajo perfil de como estas plataformas afectan negativamente la autoestima de los jóvenes.
Seminario organizado por la Unidad de Adicciones de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, con el objetivo de difundir los resultados y recomendaciones del proyecto de investigación FONIS Aceptabilidad, factibilidad y efectividad de un modelo de prevención de consumo de sustancias en adolescentes.
El doctor Vivek Murthy, ha publicado un documento en la que llama a limitar el acceso de los menores de edad a las redes sociales. La recomendación se debe a la “preocupación creciente” entre padres de familia, investigadores y expertos por el impacto que puede tener el entorno digital en la salud mental de los jóvenes. Descarga el documento aquí (inglés)
El director ejecutivo de la Fundación Pro Cultura, psiquiatra Alberto Larraín, dijo que se debe reflexionar sobre la crisis de salud mental que padecen niños y jóvenes, la misma que aseguró se está acentuando sin que los padres tengan herramientas para combatirla.
Estudio realizado en 17 países revela que las tasas de autolesión y suicidio en adolescentes sólo han aumentado desde el 2003. Jean Twenge, profesora en San Diego State, afirma "los smartphones han destruido una generación", mientras la correlación de la introducción de smartphones y hospitalizaciones por autolesiones es clara.
El doctor Vivek Murthy, ha publicado un documento en la que llama a limitar el acceso de los menores de edad a las redes sociales. La recomendación se debe a la “preocupación creciente” entre padres de familia, investigadores y expertos por el impacto que puede tener el entorno digital en la salud mental de los jóvenes. Descarga el documento aquí (inglés)
El director ejecutivo de la Fundación Pro Cultura, psiquiatra Alberto Larraín, dijo que se debe reflexionar sobre la crisis de salud mental que padecen niños y jóvenes, la misma que aseguró se está acentuando sin que los padres tengan herramientas para combatirla.